miércoles, 2 de noviembre de 2016

PLATAFORMA MOODLE

PLATAFORMA 


Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno Dinámico de Aprendizaje Modular Orientado a Objetos). En febrero de 2008, la base de usuarios registrados incluía más de 35.000 sitios en 197 países de todo el mundo. Está traducida a más de 76 idiomas. Va camino de convertirse en un estándar de plataforma educativa virtual. Se considera un sistema de gestión de cursos de libre distribución (CMS) que ayuda a los educadores tanto a crear comunidades de aprendizaje en línea, como a utilizarlo como complemento al aprendizaje tradicional. Creado por Martin Dougiamas, en 2002, basándose en las ideas del constructivismo y en el aprendizaje colaborativo. El profesor, desde este punto de vista, debe crear un ambiente centrado en el estudiante que le ayude a construir ese conocimiento en base a sus habilidades. Y conocimientos en lugar de simplemente trasmitir la información que se considera que los estudiantes deben conocer.




Las características generales de la plataforma educativa Moodle son:

  • Promueve una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, etc.).
  • Es apropiada para el aprendizaje en línea y para complementar el aprendizaje presencial.
  • Tiene una interfaz de navegación sencilla, ligera y eficiente.
  • La mayoría de las áreas de introducción de texto (recursos para agregar información, recursos para proponer actividades) pueden ser editadas usando un editor HTML tan sencillo como cualquier editor de texto.
  • Un profesor tiene control total sobre todas las opciones de un curso.
  • Permite elegir entre varios formatos de curso: semanal, por temas, pestañas, menú, social, entre otros.
  • Ofrece una serie de actividades para los cursos: consulta, tarea, diálogo, chat, foro, glosario, wiki, cuestionario, reunión, entre otros.
  • Todas las calificaciones para los foros, diarios, cuestionarios y tareas pueden verse y descargarse como un archivo con formato de hoja de cálculo o archivo de texto.
  • Crea un registro completo de los accesos del usuario. Se dispone de informes de la actividad de cada estudiante, con gráficos y detalles sobre su paso por cada módulo (último acceso, número de veces que lo ha leído) así como también de una detallada "historia" de la participación de cada estudiante, incluyendo mensajes enviados, entre otras.
  • Integración del correo. Pueden enviarse al correo electrónico copias de los mensajes enviados a un foro, los comentarios de los profesores, etc. en formato HTML o de texto.
  • Los profesores pueden definir sus propias escalas para calificar.
  • Los cursos se pueden empaquetar en un único archivo zip utilizando la función de Copia de seguridad, la cual puede ser restaurada en cualquier servidor.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

PLATAFORMA MOODLE
Ventajas
Software libre.
Permite la autogestión del tiempo, posibilita mayor independencia y autonomía.
Facilita la comunicación bidireccional
Tiene una interfaz de navegador de tecnología amigable, ligera, eficiente y compatible.
Ofrece una serie de actividades para los cursos: foros, diarios, diálogos, cuestionarios, consultas, encuestas, tareas, chat, talleres, lecciones, correo, etc.
Soporta formato SCORM
Permite distinto tipos de aprendizaje
Es muy Intuitivo.
Tiene detrás una gran potente comunidad
Cursos basados en el aprendizaje constructivista
Posibilidad de uso de Streaming
Los recursos que el docente entrega a sus estudiantes pueden ser de cualquier fuente y con cualquier formato.
Desventajas
El rol del administrador/profesor a veces es poco intuitivo y pesado de editar.
Su instalación y administración puede resultar bastante compleja.
Se requiere de conocimientos profundos para el manejo eficaz y eficiente
Está un poco estancada. No ha avanzado mucho desde su creación.
Se necesitaría un LMS que integrara las funciones sociales con el objetivo de hacer un aprendizaje más colaborativo.
Debería contar con un módulo que le permita presentar los contenidos de un curso (lecciones, actividades, cuestionarios, etc.) según el perfil que tenga cada alumno.


Referentes bibliográficos:

1. http://patriciaanteliz.blogspot.com.co/2013/04/e-commerce_10.html
2. Libro Electrónico Multimedial: Recursos de TIC para la Enseñanza y el Aprendizaje. Capítulo 1: Plataformas de educación virtual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario